Tanto las fugas de aire como las de agua son perjudiciales para la salud de las personas, así como para el hogar o propiedad. En este documento, discutiré los efectos de las fugas de aire y los problemas respiratorios, el moho y otros riesgos para la salud que afectan la calidad del aire que respiramos dentro y fuera de la casa. Estas medidas proactivas no solo protegen a los ocupantes, sino también a los propietarios y al medio ambiente en general.
Las fugas relacionadas con el agua son bastante comunes en casi todos los hogares, especialmente en los baños. Tales lugares también pueden albergar moho, el cual se sabe que causa alergias crónicas y una amplia gama de problemas respiratorios, incluyendo asma. Además, el agua estancada sirve como refugio para roedores y cucarachas que representan riesgos adicionales para la salud.
Fugas de Aire y Problemas de Calidad del Aire Interior
El aire viciado puede dar lugar a problemas de humedad que pueden interrumpir el flujo de aire a través de los conductos, provocando problemas de calidad del aire interior. Una mala calidad del aire puede resultar en problemas de salud y contribuir a la estancación conocida como Exfiltración Inducida por Ventilación (VIEF). Las áreas con VIEF tienden a acumular humedad estática, lo que aumenta las posibilidades de crecimiento de moho. La estancación húmeda también puede sufrir VIFE. Esto puede intensificar la niebla tóxica observable externamente y permitir que se asiente en el interior. Estas condiciones pueden ser altamente perjudiciales para personas con enfermedades crónicas.
Identificación de Daños
Los cambios en los niveles de agua, el flujo de aire deficiente y el aire estancado crean fugas de aire que dañan las paredes externas de la casa, las cuales necesitan ser reparadas. Olores a humedad, niveles elevados de humedad, pintura descolorida y descascarada, junto con olores mohosos, indican áreas estancadas dentro de la casa. Estos problemas no son exclusivos de una vivienda en particular. Casi en cualquier lugar que vayas, existen zonas descuidadas; si no se atienden o ignoran durante un largo período, estas zonas corren el riesgo de causar daños considerables al confort estructural de la vivienda, a su eficiencia económica y pueden requerir reparaciones costosas.
Medidas Preventivas
Los sistemas adecuados de extracción, sistemas de ventilación bien colocados y baños ubicados estratégicamente con sistemas de fontanería se revisan durante inspecciones rutinarias de plomería, lo cual suele dar confianza a los propietarios. El crecimiento de moho puede combatirse con deshumidificadores, por lo tanto, el control estático de la humedad puede evitarse sin inconvenientes relacionados con fugas en el tiempo.
Nuevas Innovaciones en la Industria y Perspectivas Futuras
Debido a que existe un enfoque en la calidad del aire, ya que está directamente relacionada con la salud, hay una mayor necesidad de detección y reparación avanzada de fugas. Los monitores inteligentes de humedad y los detectores inteligentes de fugas son bastante comunes en la actualidad. Tales dispositivos permiten a los propietarios una mejor gestión del espacio interior, ayudándoles a controlar la calidad ambiental y la salud en interiores.
Para finalizar, es crucial gestionar las fugas en los baños y otras fugas para mantener un hogar limpio y sanitario. Es necesario abordar proactivamente los problemas de calidad del aire, por lo tanto, comprender los riesgos ayudará a una gestión eficaz.